La resurrección de Jesús no es solo una promesa futura, sino un llamado a transformar el presente, ¡Jesús vive! En este episodio, el Padre Luis Barrio nos invita a reflexionar sobre la continuidad del mensaje de liberación salvífica de Jesús y cómo podemos vivir su justicia en nuestro día a día. ¡Escúchalo ahora y únete a la conversación!

Jesús vive y la lucha sigue
Reflexionando sobre la resurrección y su impacto en el presente
Resumen del Episodio 19: Jesús vive y la lucha sigue
El episodio inicia con una cálida bienvenida del Padre Luis Barrio, quien informa que la coanfitriona Amarilis Guzmán no estará presente en esta ocasión, ya que se encuentra en Nueva York. Se espera que pueda unirse en próximas emisiones vía Zoom.
Reflexión sobre la resurrección de Jesús
El Padre Luis Barrio enfatiza que la resurrección de Jesús no debe verse solo como un evento del pasado o una esperanza futura, sino como una realidad con implicaciones en el presente. Explica que la resurrección es la fase más radical del proyecto de vida en abundancia de Jesús y plantea cuatro retos clave para los creyentes:
- Jesús sigue vivo en nuestra memoria y acciones
- No hay persona más muerta que la olvidada. Mantener viva la enseñanza de Jesús significa continuar su obra.
- Continuidad del proyecto de liberación salvífica
- La resurrección no es un simple evento milagroso, sino un recordatorio de que debemos continuar la misión de justicia y transformación social de Jesús.
- Poner en práctica el Evangelio a través de la acción
- El mensaje de Mateo 25: alimentar al hambriento, vestir al desnudo y visitar a los encarcelados es una tarea activa para cada creyente.
- Superar los obstáculos con fe y acción
- Las mujeres que fueron al sepulcro de Jesús enfrentaban un obstáculo (una gran piedra), pero no se detuvieron. Así también, los creyentes deben seguir adelante ante los retos del mundo actual.
Jesús como un extremista del amor y la justicia
El Padre Barrio introduce la idea de Jesús como un «extremista del amor», citando a Martin Luther King Jr. Jesús desafió las estructuras opresoras de su tiempo con un mensaje radical de amor, justicia e inclusión.
El papel de la Iglesia en la actualidad
Se destaca la responsabilidad de la Iglesia de no ser solo un espacio de adoración, sino una comunidad activa en la transformación social. La justicia de la resurrección implica denunciar la opresión y trabajar por la equidad económica, social y cultural.
Romper el silencio y enfrentar la injusticia
El episodio subraya la importancia de alzar la voz ante la injusticia. Se menciona el impacto del sistema capitalista, la persecución de inmigrantes y las desigualdades económicas. Como ejemplo, se aplauden iniciativas como el programa «Acogida» para apoyar a inmigrantes y la ayuda alimentaria a estudiantes universitarios.
Conclusión: Jesús vive y la lucha sigue
El episodio cierra con un llamado a la acción: la resurrección no es solo una creencia, sino un compromiso de vida. La Iglesia y cada creyente tienen la responsabilidad de transformar el mundo con amor, justicia y compasión.
📢 Escucha el episodio completo en Spotify o Youtube y únete a la conversación. También puedes escuchar los capítulos anteriores en nuestra sección de podcast.