En este episodio de Trayendo el Cielo a la Tierra, exploramos el evangelio de Juan 20 y su llamado a vencer el miedo para abrir las puertas de la iglesia y la fe a todos. Reflexionamos sobre la importancia de la inclusión, la justicia social y la compasión en la fe cristiana. Acompáñanos en este análisis profundo sobre cómo la iglesia puede convertirse en un verdadero refugio para quienes más lo necesitan.

Miniatura del Episodio

Abriendo las Puertas de la Iglesia y la Fe

Autor: Luis Barrios y Amarilis Guzmán

00:00 / 00:00

Resumen del Episodio 20 – Trayendo el Cielo a la Tierra

«No Tengas Miedo a abrir las puertas de la iglesia»

En este episodio, exploramos el evangelio de Juan 20 y reflexionamos sobre la importancia de una iglesia inclusiva y valiente, que no se deje dominar por el miedo. Acompáñanos en este análisis profundo sobre la fe, la justicia y el llamado a abrir las puertas de nuestras comunidades.


📖 Reflexión sobre Juan 20: El Miedo y la Fe

Los discípulos, tras la muerte de Jesús, se encerraron por miedo a las autoridades. Sin embargo, Jesús se les apareció y les dio un mensaje claro: la fe no puede estar dominada por el miedo. En este segmento, analizamos cómo esta enseñanza sigue siendo relevante hoy en día y cómo muchas iglesias siguen cerrando sus puertas en lugar de ser espacios de refugio y transformación.


🚪 Iglesias con Puertas Cerradas: Un Problema Actual

Se discute cómo muchas congregaciones han dejado de ser lugares abiertos para todos, limitando la participación de ciertos grupos. ¿Quiénes han sido excluidos? Se mencionan varios sectores que históricamente han sido marginados dentro de la iglesia:

  • Inmigrantes indocumentados: Enfrentan leyes injustas y persecución, y muchas iglesias no han sabido responder con compasión y apoyo.
  • Personas mayores: En un mundo que valora la productividad, los ancianos son muchas veces ignorados dentro de la iglesia.
  • Personas con problemas de salud mental: A lo largo de la historia, la iglesia ha rechazado el uso de terapias y medicamentos, etiquetando las enfermedades mentales como falta de fe o posesiones demoníacas.
  • Mujeres en el liderazgo: Aunque las mujeres realizan gran parte del trabajo dentro de la iglesia, muchas veces se les niega acceso a roles de liderazgo.
  • Usuarios de drogas y personas en situación de calle: En lugar de ser espacios de apoyo y recuperación, muchas iglesias cierran sus puertas a quienes más necesitan ayuda.

🛑 El Miedo No Justifica la Cobardía

Sentir miedo es humano, pero Jesús nos llama a actuar con valentía. En este segmento, se reflexiona sobre cómo el miedo no debe paralizarnos ni justificar la inacción. Se habla de la diferencia entre tener miedo y ser cobarde, y se enfatiza la importancia de tomar acción en favor de la justicia y la inclusión.


⚖️ Desobediencia Civil: Cuando las Leyes Son Injustas

A lo largo de la historia, figuras como Martin Luther King, Desmond Tutu y Mahatma Gandhi han desafiado leyes injustas a través de la desobediencia civil. Se recuerda que muchas leyes opresivas han sido defendidas como «legales», pero eso no significa que sean justas. Como cristianos, tenemos la responsabilidad de discernir y actuar ante las injusticias.


💡 Conclusión: Una Iglesia con las Puertas Abiertas

El episodio cierra con un llamado a la acción: las iglesias deben ser lugares de inclusión, justicia y compasión. Se nos recuerda que Jesús no excluyó a nadie y que nuestra labor es seguir su ejemplo.

📌 «No tengamos miedo, nos dice Jesús. Dejemos las puertas abiertas.»

Puedes escuchar el episodio completo en Spotify o verlo en Youtube. También puedes escuchar los capítulos anteriores en nuestra sección de podcast.