
Limpiando el Templo
🎙️ Resumen del Episodio 28 – Limpiando el Templo
En este episodio de Trayendo el Cielo a la Tierra, el Padre Luis Barrios y Marilis Guzmán nos guían a través de una reflexión poderosa inspirada en el evangelio de Marcos 11:15-19, donde Jesús limpia el templo. A lo largo del programa, se abordan temas profundos sobre espiritualidad, justicia social y el compromiso profético de las comunidades de fe.
📖 El Evangelio como Punto de Partida
El episodio comienza con la lectura de Marcos 11:15-19, donde Jesús entra al templo, ve el abuso y la comercialización, y responde con firmeza, volteando las mesas de los cambistas. Esta acción es interpretada como un acto de justicia, indignación santa y amor al pueblo oprimido.
🧹 Limpiar el Templo: Más que una Estructura Física
Se profundiza en la idea del templo como algo doble: el edificio físico (la iglesia) y el cuerpo como templo del Espíritu Santo. Se nos invita a una introspección personal:
- ¿Qué áreas de nuestra vida necesitan limpieza espiritual?
- ¿Dónde hemos sido indiferentes al sufrimiento ajeno?
🏛️ El Rol de la Iglesia: ¿Termómetro o Termostato?
Usando la metáfora de Martin Luther King, se plantea que la iglesia debe ser un termostato, no un simple termómetro. Es decir, no debe limitarse a medir el clima social, sino trabajar activamente para transformarlo. Se critica la neutralidad y la indiferencia de muchas instituciones religiosas ante la injusticia.
✊ Jesús como Modelo de Compromiso Profético
Se destaca que Jesús no fue crucificado por orar o predicar en templos, sino por desafiar al poder. Su voz y acciones incómodas lo enfrentaron al imperio romano y al liderato religioso corrupto. La invitación es clara: no seamos indiferentes. Debemos denunciar lo que está mal, incluso si eso trae consecuencias.
💔 La Indiferencia como Pecado
Uno de los temas más fuertes del episodio es la indiferencia. Se menciona que no involucrarse también es tomar partido, y que el silencio ante la injusticia es complicidad. El llamado a dejar de ser indiferente es tanto personal como colectivo.
🔁 Desaprender para Reconstruir
En el último segmento se propone la necesidad de desaprender muchas prácticas religiosas vacías y redescubrir el verdadero propósito del discipulado cristiano: acompañar, servir y transformar. La fe sin justicia, sin acción, y sin amor al prójimo, pierde su esencia.
🕊️ Conclusión: Vivir la Semana Santa con Propósito
El episodio concluye invitando a vivir la Semana Santa no como una tradición rutinaria, sino como un punto de partida para la transformación personal y social. Se nos llama a reflexionar:
- ¿Qué significa hoy “limpiar el templo”?
- ¿Estoy dispuesto a vivir una fe comprometida, aunque me cueste?
Puedes escuchar el episodio completo en Spotify o verlo en Youtube. También puedes escuchar los capítulos anteriores en nuestra sección de podcast.