En este episodio de Trayendo el Cielo a la Tierra, el Padre Luis Barrios y Amarilis Guzmán reflexionan sobre la indiferencia y la compasión, tomando como base la historia bíblica de Jesús y la mujer cananea en Mateo 15:21-28. A lo largo del programa, analizan cómo podemos transformar nuestras iglesias y comunidades en espacios de inclusión y justicia, dejando de lado la indiferencia y abrazando la compasión como un llamado a la acción. ¡Que el dolor no sea indiferente!

Que el dolor no sea indiferente
Este episodio comienza explorando cómo la indiferencia puede convertirse en un problema tanto en la iglesia como en la sociedad. Amarilis y el Padre Luis hacen un análisis sobre la manera en que las personas, incluso dentro de la fe, pueden caer en la apatía y el desinterés por las necesidades de los demás. A través del ejemplo de los discípulos en el pasaje bíblico, se destaca cómo la indiferencia no siempre es intencional, pero sí puede ser dañina.
Jesús y la mujer cananea: Un llamado a la compasión
El Padre Luis analiza el relato en Mateo 15:21-28, donde Jesús, en un principio, parece mostrar indiferencia ante la súplica de una mujer cananea que busca ayuda para su hija. Sin embargo, su persistencia y fe logran un cambio en la actitud de Jesús, quien finalmente reconoce su gran fe y sana a su hija. Este pasaje sirve como un recordatorio de que todos podemos rectificar y que la compasión debe prevalecer sobre la indiferencia.
La compasión como antídoto contra la indiferencia
Inspirados en la canción Solo le pido a Dios de Mercedes Sosa, los conductores enfatizan que la compasión es el mejor antídoto contra la indiferencia. A diferencia de la pena, la compasión implica acción y transformación, tanto en quien la ofrece como en quien la recibe. Se destaca la importancia de actuar ante las injusticias y no simplemente sentir lástima por los demás.
El papel de la iglesia en la lucha contra la indiferencia
Uno de los puntos centrales del episodio es el papel de la iglesia en la construcción de una comunidad más justa y compasiva. Se menciona que muchas iglesias han caído en la indiferencia, evitando involucrarse en cuestiones sociales y políticas por miedo a la controversia. Sin embargo, el Padre Luis recuerda que la fe cristiana está ligada a la justicia y que la iglesia debe ser un espacio de liberación y servicio al prójimo.
La indiferencia en la historia y la actualidad
Para reforzar el mensaje, se menciona la famosa frase de Martin Luther King Jr.: Lo preocupante no es la perversidad de los malvados, sino la indiferencia de los buenos. También se hace un análisis de cómo la indiferencia ha permitido grandes tragedias en la historia, como el Holocausto, y cómo sigue manifestándose en la actualidad en temas como la exclusión social, la pobreza y la discriminación.
Aprender a desaprender: Un compromiso con la compasión
En el último segmento, los conductores hacen un llamado a la reflexión: ¿Cuánta indiferencia y cuánta compasión hay en nuestras acciones diarias? Se invita a los oyentes a cuestionarse sus propias actitudes y a comprometerse a actuar con mayor empatía y solidaridad. Se enfatiza que el verdadero mensaje de Jesús no es de indiferencia, sino de amor y justicia.
Este episodio de Trayendo el Cielo a la Tierra nos reta a salir de nuestra comodidad, reconocer nuestras indiferencias y transformarlas en actos de compasión. Sigamos trayendo el cielo a la tierra con cada acción de amor y justicia que realicemos.
📢 Escucha el episodio completo en Spotify o Youtube y únete a la conversación.También puedes escuchar los capítulos anteriores en nuestra sección de podcast.